Lograr engagement es el principal objetivo de trabajo del community manager.
Pero ¿qué es el engagement? «Es lograr el compromiso con nuestra comunidad de usuarios». Se trata de conseguir que un vínculo “emocional” con nuestra comunicación y crear relaciones sólidas con ella para tratar de influir en su comportamiento.
También podríamos resumir el significado de engagement como la métrica que nos va a permitir conocer si nuestra comunidad interactúa con nuestras publicaciones.
No existe una fórmula del engagemeent en redes sociales estándar porque dependiendo de en qué red social estamos trabajando vamos a analizar diferentes factores. Pero la fórmula tradicional de calcular el engagement que seguro habrás visto por ahí es:
ME GUSTA + COMENTARIOS + COMPARTIR
_____________________________________
Nº DE FANS
El problema, es que hay que saber adaptarla a cada una de las diferentes redes sociales.
Cuando hacemos un plan de social media (estrategia en redes sociales) uno de los puntos esenciales es la medición. Si no medimos si nuestro contenido le está gustando a nuestra comunidad y están reaccionando de forma positiva no sabremos realmente si nuestra estrategia está funcionando. Es más, vender en redes sociales no es imposible, pero va a ser prácticamente imposible si no conseguimos fidelizar primero a nuestros seguidores y hacerlos partícipes de nuestra marca.
Depende de la red social, del público objetivo al que te dirijas y del criterio con que valores el término “funcionar bien”: ¿clics, engagement, alcance…? Pero en general, podríamos decir que el contenido que mejor funciona es el que puede consumirse, e interactuar con él, dentro de la propia red social, sin necesidad de hacer “clic” en un enlace externo. Y en ello, el contenido ganador es el audiovisual: vídeos cortos, imágenes, infografías… En Twitter y Facebook, lograrás que tu vídeo obtenga más visualizaciones si publicas el archivo de forma nativa, en lugar de con un enlace al vídeo publicado en otra plataforma, entre otros motivos porque se auto-reproduce de forma automática, y capta más la atención (también en Instagram). Si quieres que un artículo de texto tenga más impacto, publícalo en redes sociales acompañado de una imagen resumen, o un gráfico explicativo. Si buscas que tu audiencia participe, hazles preguntas. Y crea contenido exclusivo para las redes: no utilices las redes sociales como difusoras de contenidos de otras webs.
¿Añadirías algún consejo más para aumentar el engagement en redes sociales?
Completa con tus datos y contactaremos para activarlo:
Conectemos en: