Creo que a veces no nos hacemos demasiado esta pregunta. Frecuentemente caemos en un sesgo creado por nuestro propio servicio o producto, y queremos a toda costa destacar las bondades y lo maravilloso que resulta, y ni siquiera conocemos que le pasa a nuestro potencial cliente ¿Te ha pasado?
¡Ok! Hoy te voy a contar acerca de un concepto que te ayudará muchísimo en tus estrategias de Marketing: el «Customer Journey» o Viaje del Cliente.
Cada consumidor tiene un patrón distinto para llegar al producto que quiere comprar.
Como todo viaje, es un camino que recorre un cliente a lo largo de los diferentes puntos de contacto e interrelación con las organizaciones. Cuando se habla de Customer Journey (CJ) o viaje del cliente, lo que se está poniendo en el centro del foco es al cliente.
Desde que nuestro potencial cliente «descubre» que tiene una necesidad por satisfacer, pasa por una variedad de etapas en las cuales se relaciona con nuestra oferta desde diferentes ángulos. Estas acciones, se conocen como «Puntos de contacto» y son los lugares donde vas a querer estar si quieres que ese usuario se convierta en tu nuevo cliente.
Lo más importante que deberás hacer aquí, es «mapear» ese recorrido, puedes utilizar disparadores como:
Y muchas más que puedes ir escribiendo a medida que avanzas en tu investigación.
Tu principal objetivo, como estratega, será eliminar la fricción en todos los puntos de contacto que encuentres, vivir la experiencia y ajustar todo lo necesario para obtener una experiencia increíble.
Uff ¡Un montón! Básicamente, deberás poder elegir entre las herramientas que realmente brinden valor, pero para darte una idea, puedes aprovechar recursos como:
Todos los casos de éxito que tuvimos en Anunzi, pasaron siempre por esta etapa fundamental.
👉 Una buena estrategia de Inbound también te ayudara muchísimo
¡En fin! Con esta información, comienza hoy mismo a pensar cómo aplicarlas para llevar tu estrategia a un nuevo nivel
¡Hasta la próxima!
Conectemos en: